Carlos Alcaraz volvió a realizar lo que mejor se le da, ganar. El español ha vencido por (7-6, 6-2, 6-2) al australiano Vukic en un partido lleno de vaivenes y ya está en tercera ronda de Wimbledon. El partido, no obstante , no ha sido un camino de rosas, y es que el murciano sufrió de lo lindo en el primer set para acabar el acercamiento por todo lo alto.
Jéssica Bouzas hizo historia en Wimbledon este martes 2 de julio. La tenista gallega de solo 21 años consiguió vencer a Marketa Vondrousova, de hoy defensora del título, en una increíble exhibición que ha durado poco mucho más de una hora de intensa batalla.
Paula Badosa supo explotar este lunes la baja forma de Karolina Muchova para vencerla y pasar a la segunda ronda de Wimbledon por cuarta vez, de forma consecutiva. La de españa logró un partido inteligente para imponerse por 6-3 y 6-2 en 1h21 a la checa de 27 años y 34ª del mundo , que llevaba prácticamente un año sin competir (desde el US Open 2023), por una lesión en la muñeca derecha, en el momento en que reapareció la semana anterior en Eastbourne y debió renunciar a jugar en cuartos por unas molestias físicas.
Carlos Alcaraz pone el pie en la Centre Court y regresa exactamente como salió hace un año: victorioso, feliz, disfrutón. Le vale con ir a medio gas, aunque encuentra una sorprendente exigencia: 7-6(3), 7-5 y 6-2, en 2h 22m. Fecunda escenificación ante el estonio Mark Lajal, quien juguetea con la raqueta y colabora para que sea entretenido ; puestos a caer, piensa con ese instinto de la Generación Z, mejor pasándoselo bien.
El español Roberto Bautista Agut siempre saca un plus en la temporada de hierba y Wimbledon era una chance única para volver a la senda de la victoria. El español, que venía de caer en cuartos de final del ATP Mallorca ante Gael Monfils, buscaba ofrecer el primer paso en el Grand Slam británico. En su debut iba a enfrentar a un jugador que siempre trae adversidades en el circuito: Maximilian Marterer. El duelo entre ambos , por la primera ronda de Wimbledon 2024, iba a abrir el historial en el circuito.
Carlos Alcaraz prosigue realizando historia en el tenis. A sus 21 años, el murciano ha logrado su primer Roland Garros con otra épica remontada como la vivida en semifinales frente Jannik Sinner. Con dos sets a uno abajo, tras dejar huír la tercera manga donde llegó a ir 5-2 arriba. Alcaraz mostró su madurez y buen llevar a cabo en este género de finales para darle la vuelta al partido y llevarse así la Copa de los Mosqueteros ante Zverev (6-3, 2-6, 5-7, 6-1, 6-2).
La polaca Iga Swiatek, 23 años y 9 días de edad, número uno mundial, sigue mostrando un domino indestructible en la tierra batida de Roland Garros. Cuenta ahora con cuatro , de cinco Grand Slams (US Open 2022), tres sucesivos. Es una campeona depredadora. Sufrió frente a la de Japón Naomi Osaka en segunda ronda, en el momento en que remontó una bola de 'match'. Un deber que llegó pronto para una aspirante al título. Sobrevivió , y no hubo mucho más piedad con las rivales. Las siguientes pagaron la ofensa de la japonesa.
El español Carlos Alcaraz, tercera raqueta del mundo , jugará su primera final en Roland Garros tras firmar una épica remontada frente al italiano Jannik Sinner, virtual número 1 de la ATP. El de El Palmar ganó 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 un partido épico que duró 4 horas y nueve minutos. A sus 21 años, el español se convierte además de esto en el jugador mucho más joven de la historia en lograr finales de Grand Slam en todas las superficies. Buscará sumar su tercer Grand Slam contra el ganador del duelo entre el alemán Alexander Zverev, cuarto del mundo , y el noruego Casper Ruud, séptimo favorito.
Carlos Alcaraz tiene la fórmula contra Tsitsipas y volvió a emplearla para frustrar nuevamente al griego en la misma ronda que el año pasado, los cuartos de final de Roland Garros. Tsitsipas sabe cuál es esa fórmula, pero por ahora no encuentra antídoto contra ella. Opuso más resistencia que en 2023, pero cedió por 6-3, 7-6 (7/3) y 6-4.
Más artículos…
Página 7 de 8