Jessica Pegula firmó este miércoles un triunfo impresionante en frente de la polaca Iga Swiatek, número uno del mundo , y el Abierto de Estados Unidos contará con 4 tenistas locales en las semifinales entre el cuadro masculino y el femenino. Número 6 del ránking de la WTA, Pegula arrolló a una Swiatek formidablemente errante por 6-2 y 6-4 en una hora y 28 minutos para clasificarse por primera vez para las semifinales de un \'grand slam\' después de haber llegado en siete oportunidades a unos cuartos.

Draper, de 22 años, venció a De Miñaur por 6-3, 7-5 y 6-2 para convertirse en el primer británico entre los 4 mejores del torneo en Novedosa York desde Andy Murray en 2012. Sin dejarse un solo set en el sendero , Draper jugará en semifinales al italiano Jannik Sinner, número uno mundial, o al ruso Daniil Medvedev, que se encaraban este miércoles.

Karolina Muchova obtuvo su billete a semifinales del US Open 2024 con total merecimiento, tras un consistente triunfo ante Beatriz Haddad-Maia, por un marcador de 6-1 6-4. La checa tuvo que ser atendida por molestias en una cadera, pero fue con la capacidad de prevalecer merced a un nivel de acierto descomunal con su drive. Por su parte , la brasileira estuvo lejos de su nivel y llegó a padecer una especie de ataque de ansiedad en el tramo final del partido, que puede estar relacionado con los nervios y el fallecimiento hace un par de días del hijo de su fisioterapeuta.

Triste final para un partido que ha brindado grandes emociones en un primer parcial en el que lo brindaron todo. Las dobles faltas y la lesión de Grigor Dimitrov apagaban todas y cada una de las luces del espectáculo tenístico que el búlgaro y el americano creaban en la pista central del US Open 2024. Tras múltiples minutos de intriga por si se retiraba o no, Frances Tiafoe firmaba la victoria por 6-3, 6-7(5), 6-3 y 4-1 en 3 horas de choque.

Aryna Sabalenka está a un paso de igualar su marca en la pasada temporada en el US Open 2024. La bielorrusa, número 2 del mundo, superaba de manera clara a una Qinwen Zheng sin acierto en su saque con un marcador de 6-1 y 6-2 en apenas 1 hora y 14 minutos. Importante resultado para una Sabalenka que se mantenía firme en los primeros juegos para entonces poner la directa hacia la siguiente ronda en Novedosa York.

Paula Badosa examina sin tapujos y con los ojos vidriosos, después de ceder contra la habitante de Estados Unidos Emma Navarro en los cuartos de este US Open que se quedó ya sin españoles (6-2 y 7-5, en 1h 12m) y “muy decepcionada ” consigo misma. Se abre en canal y sintetiza: “Me he hecho pequeña, una hormiga. Quería irme de la pista”. Y añade: “Ha sido un terminado desastre”.

Taylor Fritz no hubiese soñado un mejor ámbito para alcanzar su primera semifinal de Grand Slam. Ante un Arthur Ashe Stadium entregado para la ocasión, el californiano selló su billete a la penúltima ronda del US Open, desatando el desvarío de una afición que transporta mucho más de dos décadas esperando por un campeón local. En Novedosa York, sobre la pista mucho más grande de todo el mundo , quedó clara una situación : si La Enorme Manzana ejerce una presión inigualable , Taylor semeja presto a cargarla sobre sus hombros.

Jannik Sinner cumple como favorito en la final, haciéndose con el trofeo tras imponerse frente Frances Tiafoe con un marcador de 7-6(4) y 6-2 en 1 hora y 36 minutos de partido. De esta manera , el italiano se convierte en el nuevo vencedor en este ATP Cincinnati 2024, título que le da mucho más virtud aún en la clasificación con respecto a Novak Djokovic y a Carlos Alcaraz. El americano empezó fuerte, con oportunidades de break y con opciones en el tiebreak, pero una vez dejaban atrás la primera manga, la final ya tenía dueño.

Aryna Sabalenka logró su segundo título del año y el primero desde el Abierto de Australia tras vencer a la número 6 Jessica Pegula por 6-3, 7-5 en la final del Cincinnati Open. Cincinnati es el decimoquinto título de la carrera de Sabalenka y el sexto título WTA 1000. Solo dos jugadoras en activo han ganado más títulos WTA 1000, con Iga Swiatek y Victoria Azarenka ganando 10. Cincinnati es el primer título WTA 1000 de Sabalenka desde el instante en que ganó Madrid en 2023 y su primera victoria WTA 1000 en pista dura desde Doha en 2020.